Y se quejan de los precios!

Crece el consumo de vinos caros en los supermercados


La tendencia se observó entre enero y mayo de 201, según la consultora Nielsen. El consumo de vinos de precios elevados crece más en el interior de Argentina que en el Gran Buenos Aires.

Gabriela Malizia
gmalizia@areadelvino.com

De acuerdo a un análisis realizado por la consultora Nielsen, durante el último año móvil se observa una variación positiva del 6.1% en el consumo de vinos finos de los segmentos superiores en el canal supermercados.

Este análisis estudia el comportamiento de 5 segmentos de la categoría "vinos finos" en los supermercados de todo el país: Premium, Súper Premium, Ultra Premium, Icono y Uber, según explicaron desde Nielsen Argentina. La categoría de vinos Premium se sitúa entre los $12 y $21,99, en tanto, que la Súper Premium es de vinos de 21,99 a $35; los Ultra Premium son vinos de hasta $60; los Icono de $60 a $99 y los Uber, de más de $100.


Segmentos
Dentro de los vinos finos superiores, el segmento de mayor importancia en el canal es el de vinos Premium que concentra el 86.3% de las ventas en volumen. Éste es un cambio significativo, ya que hasta el año pasado, según otro estudio que hizo Nielsen, los vinos Premium tenían el 49% del volumen de ventas en supermercados. En concentración, sigue el segmento de vinos Súper Premium con un 10.7%, el Ultra Premium con el 2.8% y los Icono y Uber que juntos concentran el 0.2% de las ventas en volumen del total de los vinos finos superiores.

"Es importante destacar que los segmentos Súper Premium y Ultra Premium ganan participación respecto al mismo período del año anterior", subrayaron desde la consultora.

Regiones
Al analizar el consumo por región el estudio de Nielsen observa una variación positiva del 5.8% en supermercados de Gran Buenos Aires (GBA) y un crecimiento del 6.4% en los supermercados del interior del país. "Asimismo, los súper del interior concentran el 54.8% del total del consumo de los vinos finos superiores, situación que se mantiene estable respecto al mismo período del año anterior", indica el informe.

Gabriela Malizia
gmalizia@areadelvino.com

Comentarios

Entradas populares